Alter do Chão

vista aérea del Lago Grande, que se forma en el Rio Tapajós, llegando a Santarem
Finalmente estoy en mi destino final: Alter do Chão; fue un viaje largo pero interesante, y definitivamente valió la pena (y lo digo con menos de 24 horas en este lugar). Ayer debía tomar el avión de Manaos a Santarem a las 12:45, por lo que decidí salir a las 9 para tener tiempo de sobra en caso de cualquier imprevisto. No me costó nada llegar al aeropuerto en bus porque había uno directo que se agarraba a un par de cuadras del hotel, el único problema fue divisarlo a lo lejos entre los muchos autobuses que constantemente pasaban en los tres canales de la avenida :S, no se cuantos habrán pasado sin que los haya visto, pero luego de unos 20 minutos esperando me monté en uno que en menos de 40 minutos me dejó en las puertas del aeropuerto.
El viaje duró una hora, y al llegar a Santarém esperé casi una hora por el autobús que iba al pueblo; hubiese podido agarrar un taxi por 15 reais (el autobús costaba 2), pero este viaje no se trata de comodidades sino de experiencias, por lo que me quedé ahí esperando por mi onibus.
El pueblo de Santarém resultó muuuucho más bonito de lo que esperaba (bueno, solo la parte del centro, cercana al puerto), tiene una caminería a lo largo del río (que parece más bien el mar), con hostales, restaurantes, cafés y tiendas al otro lado... muy bonito de verdad. Caminé un poco en busca de un sitio donde comer, dada la hora (3 ó 4pm) no habían muchos restaurantes abiertos, tal vez por ser día de semana; finalmente conseguí uno con vista al río que por estar en una zona bastante turística estaba abierto, tenía comida y era bien caro :S.

la camineria junto al lago, centro de Santarém
Luego fui a agarrar el autobús a Alter do Chão pero acababa de pasar, y tuve que esperar de nuevo 1 hora a que pasara el siguiente. El autobús se iba parando en todos lados mientras salíamos de la ciudad, e iba llenándose cada vez más de gente que salía de sus trabajos y de la escuela, me recordó al autobús que agarraba a veces de Barquisimeto a Yaritagua y que se iba por la carretera vieja parándose en todos los pueblitos a dejar gente, old times, jeje.

esperando el ultimo autobus de la jornada.... ya falta pocooo!
Llegue a Alter do Chão en la noche, creo que eran como las 8pm; por un momento pensé que quizás era un poco tarde para llegar a Comunindios, pero ya estaba allá, y si nadie respondía a la puerta pues buscaría una posada y pasaría la noche ahí; llegué a la casa y solo se veía una puerta de madera de esas que no son más altas que una persona, y un camino de tierra, y oscuridad... :S.... uhmmm... llamé y no oía a nadie, por lo que asumí que nadie me oía; decidí pasar ya que lo único que mantenía la puerta cerrada era un mecate, y al final del caminito había una choza sin muchas paredes y una cocina que daba la bienvenida, tenía la luz prendida, pero seguía sin ver a nadie; atravesé la cocina y vi una mesa larga de madera, a un lado un espacio vacío y al otro lado un hombre en una hamaca viendo un juego de fútbol (VenezuelaBrasil :D) saludé y el hombre se paró, de inmediato lo reconocí por las fotos que había visto de él en internet cuando investigaba sobre comunindios, era el Sr. Paulo Brasil, el papá de Indios :D, le dije mis recién aprendidas frases en portugués “Me llamo Isis, soy de Venezuela y conocí a Indios en Caracas”, y el sr. De una vez me invitó a soltar mis maletas, me preguntó si tenía hamaca y me la guindó en el espacio vacío que había al otro lado de la mesa, luego me mostró los dos baños, uno dentro de la churuata, entre la única habitación con paredes y la cocina, y una ducha, que estaba a unos 10 pasos de la churuata, con paredes de bambú, palma y madera... todo era más bonito de lo que había imaginado, estaba muy cansada y muy contenta por estar finalmente ahí.
Paulo me dijo que estaban jugando Venezuela y Brasil, así que me puse a ver el juego con él, mientras me preguntaba sobre Venezuela, y qué hacía... Venezuela y Brasil empataron 0-0 :D
Mientras veíamos el juego pasó una muchacha, Carou, que también se estaba quedando ahí, al igual que otro brasileño, Francisco; y un noruego, Kin (no tengo idea de como se escribe). Al terminar el juego me fui con Carou y Francisco a la plaza frente a la playa a tomarnos unas cervezas, había más gente de lo que pensaba para un pueblo tan pequeño y lejano, y para ser un día de semana; estuvimos ahí hablando (yo mayormente escuchando porque Francisco no paraba de hablar y a él no le entendía casi nada) y al rato llegó Kin, el noruego, que lleva ya unos cuantos años viajando por el mundo y que lleva 1 mes viviendo en Comunindios, es artista (hace cosas de cuero, dibuja, hace grafitis, y no se qué más) y ahora tiene una novia en Alter do Chão.
Al regresar se me ocurrió ir a bañarme bajo el cielo estrellado en la ducha de afuera... se me olvidó por un momento que le tengo fobia a las ranas y cuando abrí la cortina me di cuenta que el baño también podía ser un maravilloso hábitat para mis queridos animales :S... y mientras seguía pensando en el asunto vi como una ranita saltaba del centro hacia afuera de la ducha.. AAAAAHHH!, jajajaja... cooo!, aquí no me voy a poner a chillar cada vez que vea una rana, así que me dije lo que le digo siempre a mis amigos cuando empiezan a quejarse de cualquier cosa en la vida “Isis ahómbrate!, si vienes al amazonas por más de 2 semanas tú misma tienes que saber arreglártelas con las ranas”... así que me mentalicé a apartar calmadamente cualquier rana o sapo que se me atravesara en mi camino y abrí la ducha y finalmente pude disfrutar mi anhelado baño bajo el cielo estrellado en medio del Amazonas :D... y ningún animalito indeseable me molestó :).
Después del baño a dormir, el clima estaba bastante fresco y con el armonioso sonido de los árboles moviéndose por el viento me quedé dormida, y con el mismo sonido me desperté :D (y con el del televisor prendido, jeje)
Después de desayunar recorrí el “pequeño jardín” del Sr. Paulo... hermoso, es un pedazo más de la selva realmente, y hay otra churuata con un espacio de arena al lado y una fogata en el medio que es donde se hacen las tomas de ayahuasca; también hay como 3 tanques de esos que se ponen sobre las casas que son las “piscinas” de la casa... De verdad me encanta la casa, y me encanta el jardín, y me encanta la gente que está aquí; no le puedo pedir más a la vida por ahora :D

en algún lugar del jardín de Paolo
Viernes 16 de octubre de 2009
Alter do Chão
Ayer en la tarde fui a la playa con Carou... bellísima, aún más bonita que en las fotos, la arena es súper blanca, el agua tiene una temperatura muy agradable (y es dulce :D) y en general el paisaje te hace sentir como en cualquier playa del Caribe... no en vano Alter do Chão se ganó el nombre de “El Caribe del Amazonas”.

playa, sol y arena en Alter do Chao. El graffiti de la plataforma que está en el agua (no se que es) fue hecho por Kin
Al final de la tarde vimos a Francisco en la playa, y nos dijo para ir a subir un cerrito que queda en la Ilha do Amor, la islita de arena frente a Alter do Chão (la que siempre se ve en las fotos de internet si buscan Alter do Chão); me encantó el camino hasta el pie del cerro, según mis cálculos debe tener como 2km, y ya le puse el ojo para usarlo como una de mis pistas de trote :D.
Subimos como a las 6:30, por lo que llegamos cuando casi era de noche... y bajamos de noche... menos mal que íbamos con Francisco que se conocía el camino como la palma de su mano, y a pesar de mis pronósticos negativos de que iba a rodar un poco por esa montaña, llegamos abajo ilesos todos :D. El día terminó, como era de esperarse, con unas cervezas en la plaza... aquí de verdad se sufre...

Francisco y Carou, camino al cerrito... hermoso atardecer
Viernes 23 de octubre de 2009
Alter do Chão
Pues mucho y a la vez poco ha pasado esta última semana... se han ido algunos y he conocido a otros, Carou se fue el sábado pasado a continuar su viaje hasta Belém, Francisco también se fue hace unos días, llego Clothilde, una vieja amiga de Paolo y por unis días se quedaron aquí una pareja de argentinos, llevan 1 año y 9 meses viajando por suramérica y son suuuper panas y super interesantes, siempre se quedan en casa de personas que conocen por Coachsurfing y están muy interesados en conocer la situación política y social de los países por los que pasan, por lo que fue bastante interesante y culturalmente enriquecedor conversar con ellos de los cambios que están viviendo muchos países de nuestro continente... son los anti-capitalistas y anti-imperialistas más convencidos que he conocido (pero de verdad verdad, no anti-capitalistas/consumistas como yo :p), y también más chavistas que muchos chavistas que conozco, así que se imaginarán lo feliz que fui hablando con ellos de cualquier cosa, de verdad que estabamos en bastante sintonía en todo lo que hablabamos y hasta me terminaron de convencer de muchas cosas en las que últimamente había pensado mucho y había querido creer firmemente y que seguramente cambiarán el rumbo de mi vida. Estos argentinos los conocí el sábado (o chábado, como en broma lo llama Paolo porque los sábados son los días de ceremonía para tomar té, chá en portugues, de ayahuasca) que vinieron con 2 chicas de Santarém a tomar chá, llevaban ya un tiempo con la idea de tomar ayahuasca en mente pero siempre por alguna u otra razón no se daba la oportunidad; luego vinieron el martes solos y se quedaron hasta el jueves, ahí fue que tuve la oportunidad de conocerlos y de compartir más con ellos.

Yamile y Mathias, de paseo por el centro de Alter
Por otro lado, la vida aquí es super tranquila, mis días transcurren entre comer, hacer siesta, bañarme (aquí todos se bañan más de 2 veces al día por el calor), leer, escuchar música, ir a la playa, al mercado, a trotar, hacer tortas y postres (a Paolo le encanta comer dulce, así que lo mantengo contento con azúcar jeje), pelear con las abejas y contemplar la naturaleza de este hermoso jardín... una noche vi a un oso hormiguero pequeño al lado del baño :D, y prendí la luz porque me iba a bañar y el ni se inmutó, estaba cerquita y seguía su vida como si nada...

Paolo protegiendo el pie de limon
En cuanto a mi experiencia con la ayahuasca obviamente la probé y me encantó, a pesar de que no fue bonito ni divertido, y este domingo habrá otra ceremonia en la cual también participaré... es una experiencia bastante compleja que resulta dificil para mí explicar por esta vía, pero a grosso modo puedo decir que fue un viaje interno espectacular que me permitió conocerme mucho más allá de lo que me conocía hasta ese momento.... me permitió darme cuenta de las cosas que realmente importan para mí y de las que me hacen feliz y me abrió la cortina que solo me mostraba el modelo de felicidad que nos muestra la sociedad y que no me permitía ver mi camino... por primera vez sentí una total y absoluta paz espiritual, y por primera vez sentí que iba a ser muy feliz en el futuro independientemente de lo que hiciera con mi vida...

Segunda ceremonia de Xamae
Mision del viaje cumplida!... de verdad este viaje me dejó mucho, pero mucho más de lo que esperaba... espero volver algún día...

Un par de días antes de irme, almorzando todos juntos como siempre :); Kin, Clothilde, Paolo, Indios, y el que no se ve es el vecino